ArcelorMittal en cumplimiento legal y de seguridad para sus operaciones y minas

ArcelorMittal México informa que desde hace más de 30 años cuenta con el Permiso General 17-Michoacán para compra, uso y almacenamiento de material explosivo para minería y siempre ha cumplido cabalmente con todos los requisitos administrativos y legales para realizar las respectivas revalidaciones anuales por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, incluyendo la perteneciente al año en curso. 

La empresa ratifica que está en cumplimiento de todos los requisitos legales que incluyen la revalidación del permiso otorgado por la SEDENA con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso, además la empresa también cuenta con:

  • La Conformidad de Seguridad emitida por parte del municipio el 23 de mayo del 2018, cuando fue requerido por SEDENA para la modificación realizada en ese año, la cual fue admitida y procesada por SEDENA;
  • El Dictamen de la Dirección de Protección Civil Municipal y visto bueno del Programa Interno para el año 2020, en el que se señala que en la mina “Las Truchas” no existe riesgo que impida la operación de ésta;
  • El acta de inspección de puntos de seguridad para autorizar revalidación para el año 2021, llevada a cabo por personal militar de SEDENA realizada en el segundo semestre de 2020, con la recomendación positiva para operar y sin observación negativa alguna.

Es decir, la empresa ha seguido con todos los procedimientos legales correspondientes y cuenta con todos los documentos y requisitos solicitados por SEDENA en los procesos de revalidación. Es importante aclarar que, para la revalidación anual correspondiente a este año, no fue necesario tramitar alguna modificación al permiso otorgado en 2018, por lo que solamente se solicitó la revalidación de este, tanto para el 2019 como para el 2020, cumpliendo con todos los requisitos legales establecidos, sin embargo, el municipio decidió realizar una clausura improcedente argumentando la necesidad de su conformidad. La empresa, al no estar solicitando ninguna modificación al respecto, no debería proceder el mencionado requisito.

El cierre improcedente pone en riesgo las operaciones de ArcelorMittal en México al interrumpir el suministro de materia prima, impactando la operación del alto horno y por ende la producción. 

En referencia al pago del impuesto predial, otro asunto también de interés a la opinión pública, podemos informar que la empresa ha mantenido el lineamiento establecido desde un inicio, al solicitar que se realizara un análisis objetivo por parte peritos expertos independientes, responsables de realizar la valuación de los inmuebles y por ende el valor catastral; por lo que en acuerdo con el municipio se estableció un Comité Técnico Integrado conformado por representantes de la empresa,  el municipio y peritos catastrales. La empresa solicita el respeto a la conclusión llegada por este Comité, dejando de lado, la aplicación de montos subjetivos y pagos de retroactivos sin ningún fundamento legal.  Mientras se ha dado este proceso de revisión, reiteramos que ArcelorMittal se ha mantenido al corriente del pago de predial, habiendo realizado los depósitos en tiempo y forma de los pagos correspondientes al 1°, 2°, 3°, 4° y 5° bimestre correspondiente al 2020.

ArcelorMittal reitera que seguirá trabajando siempre en el marco de la legalidad, para mantenerse como una fuente laboral y de bienestar para las más de 8,000 familias de Lázaro Cardenas que dependen directamente y así como para los más de 50,000 empleos indirectos que generamos a través de nuestra cadena de valor.